martes, 15 de abril de 2025

En busca de los fusilados de Mirabueno



 Mis enredos no llegan solo a editar el apartado de historia en Wikipedia de poblaciones pequeñas por las que pasó la Guerra Civil. El pasado domingo añadí las pertinentes referencias a pueblos por donde pasó el Tercio de Montserrat. Mirabueno ( Guadalajara) tuvo allí estacionado el Tercio entre el 27 de mayo y el 12 de junio de 1938.     El protagonista moriría poco después en la Batalla del Ebro en el frente de Villalba de los Arcos.                      

"En un diario de Luis Espoy y de Delás, requeté catalán del Tercio de Montserrat, se señala que el 27 de mayo de 1938 su unidad llega a la localidad procedente de su acantonamiento anterior en Huertahernando, permaneciendo en Mirabueno hasta el 12 de junio. Da cuenta de la reconstrucción por un batallón de prisioneros de la iglesia destruida, de las cinco tabernas existentes en un pueblo tan pequeño y de la captura de tres prisioneros huidos, que serían fusilados sin dar más detalles."[5]

Hoy poco después de las 17 horas ya estaba llamando al Ayuntamiento y lógicamente después de explicar lo que me interesaba, he mandado un @.                                                                  "Conforme he apuntado telefónicamente y a fin de contrastar hechos relativos a la Guerra Civil en esa población y que me han llevado a editar la página del municipio en Wikipedia estaba muy interesado en conocer si entre el 27 de mayo y 12 de junio de 1938 consta en el libro del Registro civil o en el de enterramientos la inscripción de tres defunciones, serían el mismo día,y el subsiguiente enterramiento, de tres varones al parecer prisioneros republicanos dedicados a la reconstrucción de la Iglesia y que intentaron escapar. El dato

se comenta en un diario de Luis Espoy y de Delás, requeté catalán del Tercio de Montserrat, que señala que el 27 de mayo de 1938 su unidad llega a la localidad procedente de su acantonamiento anterior en Huertahernando, permaneciendo en Mirabueno hasta el 12 de junio. Da cuenta de la reconstrucción de la iglesia por un batallón de prisioneros y que había sido destruida, de la existencia de cinco tabernas a pesar de lo pequeño del pueblo y de la captura de los tres prisioneros huidos, que serían fusilados sin dar más detalles del ajusticiamiento y de la fecha del mismo, probablemente ocurrido en esos 15 días en qué su Unidad permaneció en Mirabueno. Atentamente.R......"



domingo, 13 de abril de 2025

Centro de Aviación Histórica de La Senia



Solo he podido acudir a esta sesión porque la de Gandesa del día 28 de marzo y Flix del 29 tenía que estar en Valencia atendiendo a mi madre.





 Descompensado en cuanto al tratamiento de los protagonistas ocupantes del campo de Aviación, si este fue el primer año republicano 1937 y el segundo  nacional desde abril del 38, el contenido expositivo debe ser proporcional a los dos bandos . Es lastimoso que la Ley de Memoria Democrática impida la museificacion con naturalidad de elementos expositivos del bando nacional en este caso el apoyo de la Legión Cóndor de la Alemania nazi sin qué eso implique apología alguna de nada ni de nadie sino simplemente una realidad historica.