viernes, 18 de julio de 2025

Alcázar de Toledo 18 de julio

 de 2025.🌹🌹🌹🌹🌹❌Estando en Toledo de boda de un compañero un 18 de julio era más que lógico visitar el Alcázar, Museo del Ejército desde hace algunos años. No me pilló de sorpresa pero es repugnante que teniendo el monumento ese uso, no haya ninguna sala, ni tampoco referencia alguna, a la gesta heroica del sitio que sufrió en 1936. La villanía es de tal magnitud que creo supera las embestidas contra el Valle de los Caídos, o al menos las iguala. Está la maqueta de como quedó el edificio tras su asedio pero sin más referencia aque fue a consecuencia de la guerra. La gesta, que forma parte de la Historia Militar Universal se silencia aquí. Los turistas que recorrían las salas no tomaban pues razón de dónde estaban y de lo que pasó en esos muros a pesar de que su propósito era un baño de historia militar. Eso sí salieron sabiendo que hubo negros y amerindios en nuestras fuerzas coloniales. Al Jefe de las FFAA, hay algo militar que le preocupe que no sea la carrera militar abreviada de su primogénita? Naturalmente dejé mi reseña en Google Maps 











Ya en el patio no podía dejar de recordar la escena de la película "Sin novedad en el Alcázar ", pero no no sonaba la música que hoy tocaba en este patio,sonaba de fondo una música barroca impertinente hoy, luego sentado en un banco reproduje varias veces el vídeo para que se pudiese oír lo que hoy tocaba: Los voluntarios.                https://youtu.be/lIrS85mmpTM?si=2jC_bgwbgdSK1l_z.                          


Pero bueno, también hubo lugar para la boda que es a lo que había venido a Toledo. Aquí en la foto los compañeros más veteranos con los novios.
Cigarral del Ángel 


martes, 15 de abril de 2025

En busca de los fusilados de Mirabueno



 Mis enredos no llegan solo a editar el apartado de historia en Wikipedia de poblaciones pequeñas por las que pasó la Guerra Civil. El pasado domingo añadí las pertinentes referencias a pueblos por donde pasó el Tercio de Montserrat. Mirabueno ( Guadalajara) tuvo allí estacionado el Tercio entre el 27 de mayo y el 12 de junio de 1938.     El protagonista moriría poco después en la Batalla del Ebro en el frente de Villalba de los Arcos.                      

"En un diario de Luis Espoy y de Delás, requeté catalán del Tercio de Montserrat, se señala que el 27 de mayo de 1938 su unidad llega a la localidad procedente de su acantonamiento anterior en Huertahernando, permaneciendo en Mirabueno hasta el 12 de junio. Da cuenta de la reconstrucción por un batallón de prisioneros de la iglesia destruida, de las cinco tabernas existentes en un pueblo tan pequeño y de la captura de tres prisioneros huidos, que serían fusilados sin dar más detalles."[5]

Hoy poco después de las 17 horas ya estaba llamando al Ayuntamiento y lógicamente después de explicar lo que me interesaba, he mandado un @.                                                                  "Conforme he apuntado telefónicamente y a fin de contrastar hechos relativos a la Guerra Civil en esa población y que me han llevado a editar la página del municipio en Wikipedia estaba muy interesado en conocer si entre el 27 de mayo y 12 de junio de 1938 consta en el libro del Registro civil o en el de enterramientos la inscripción de tres defunciones, serían el mismo día,y el subsiguiente enterramiento, de tres varones al parecer prisioneros republicanos dedicados a la reconstrucción de la Iglesia y que intentaron escapar. El dato

se comenta en un diario de Luis Espoy y de Delás, requeté catalán del Tercio de Montserrat, que señala que el 27 de mayo de 1938 su unidad llega a la localidad procedente de su acantonamiento anterior en Huertahernando, permaneciendo en Mirabueno hasta el 12 de junio. Da cuenta de la reconstrucción de la iglesia por un batallón de prisioneros y que había sido destruida, de la existencia de cinco tabernas a pesar de lo pequeño del pueblo y de la captura de los tres prisioneros huidos, que serían fusilados sin dar más detalles del ajusticiamiento y de la fecha del mismo, probablemente ocurrido en esos 15 días en qué su Unidad permaneció en Mirabueno. Atentamente.R......"


El Ayuntamiento felizmente ha respondido, y hoy 22 de abril me escribía:                                          "Buenas tardes, Ricardo

Hemos revisado en los libros del registro civil, y lamento decirle que no encontramos la inscripción de las tres defunciones que menciona.

Un saludo,

Laura González

Ayuntamiento de Mirabueno".                        Yo naturalmente he agradecido la indagación: 

"Muchísimas gracias por la indagación, casi es mejor que no haya nada porque cabe entonces la posibilidad que no se llegara a fusilar a esos infelices. Saludos'

domingo, 13 de abril de 2025

Centro de Aviación Histórica de La Senia



Solo he podido acudir a esta sesión porque la de Gandesa del día 28 de marzo y Flix del 29 tenía que estar en Valencia atendiendo a mi madre.





 Descompensado en cuanto al tratamiento de los protagonistas ocupantes del campo de Aviación, si este fue el primer año republicano 1937 y el segundo  nacional desde abril del 38, el contenido expositivo debe ser proporcional a los dos bandos . Es lastimoso que la Ley de Memoria Democrática impida la museificacion con naturalidad de elementos expositivos del bando nacional en este caso el apoyo de la Legión Cóndor de la Alemania nazi sin qué eso implique apología alguna de nada ni de nadie sino simplemente una realidad historica.

jueves, 6 de marzo de 2025

Opacidad

 Censura? No lo sé, lo cierto es que antes escribiendo en google la voz contrarrevuelta se podía encontrar este blog ahora no. Tampoco soy tan importante como para para que haya una censura expresa, pero el misterio está ahí y solo buscando un tema concreto se puede acceder al blog y no de forma genérica.